Seria interesante encontar en una palabra cuyo significado enlace el de la palabra “trabajo” y el de al palabra”aprendizaje”. Suena como si una fuese habilitante de la otra, aunque, dentro del salón y trabajando con el grupo de niños, siento que mi trabajo es aprender.
Muchas son las disciplinas cuyo objetivo es refinar el movimiento, perfeccionarlo y llevar al cuerpo al campo de la composición artística. Y ese pareciera ser el ideal estético de nuestra cultura.
Con sorpresa siento algo diferente cuando observo esos cuerpos chiquitos desplazarse por el espacio montando en balones gigantes, o simplemente levantando bastones del piso: la aceptacion de sí y la naturalidad con que descubren el entorno me encanta.
Muchas son las disciplinas cuyo objetivo es refinar el movimiento, perfeccionarlo y llevar al cuerpo al campo de la composición artística. Y ese pareciera ser el ideal estético de nuestra cultura.
Con sorpresa siento algo diferente cuando observo esos cuerpos chiquitos desplazarse por el espacio montando en balones gigantes, o simplemente levantando bastones del piso: la aceptacion de sí y la naturalidad con que descubren el entorno me encanta.
Ya adultos, culturalizados, buscamos con urgencia algún método que nos devuelva un poco de paz al cuerpo, y los caminos son muchos. A través de la eutonía, la biodanza, el Método Alexander o tantos otros acudimos al rescate de del movimiento primigenio, del movimiento antes del movimiento, para tratar de reconstruirnos. Y largas horas de terapia corporal van dando sus frutos con el tiempo. Y me pregunto en qué momento comencé a olvidarme?
Me tiran del pantalón, y veo a Cande con el pelo revuelto y pegado a la cara por la transpiración.
“-Seño! Estoy transpirando! Qué asco!” Prendeme el aire-“
Esa es la respuesta. Una frase sencilla, que estoy segura que alguna vez use con mis propios hijos: “Quedate quieto, que te transpiras todo!”.
Valla valor transmitido! Moverse está mal, y transpirar pasa de ser una función fisiológica necesaria, a ser una consecuencia de un comportamiento indeseado.
Miro de nuevo el grupo de niños, que están en la clase precisamente para moverse. No quiero que mis maestros pierdan el valioso y sabio conocimiento con el que nacen.
Leamos el cuerpo de los pequeños, no solo son amenazados por el sedentarismo o la obesidad… las espaldas redondas, las rodillas dobladas, las escoliosis infantiles son una llamado de atención sobre lo que les transmitimos, o a los ejemplos a los que los exponemos.
Creo que empiezo a recordar vagamente mis ocho años, con un poco de sobrepeso y una altura inusual para mi edad, quedaba más estética estudiando dibujo que haciendo patín artístico.
Hemos avanzado, estamos redescubriendo y volviendo a lo natural, y desde hace años me encuentro, como tantos adultos, tratando de recordar lo olvidado.
Hemos avanzado, estamos redescubriendo y volviendo a lo natural, y desde hace años me encuentro, como tantos adultos, tratando de recordar lo olvidado.
Al tener la posibilidad de diseñar clases que posibiliten el natural desarrollo de las capacidades motrices en los niños, en CENTO A elegimos ofrecer tres variantes: el acondicionamiento físico, aeróbico y cardiovascular, a travez de coreografias y gimnasia funcional (AERO GYM), respiración consciente, concentración y autocontrol (YOGA PARA NIÑOS), educación de la postura y flexibilidad (PILATES PARA NIÑOS)
Autor de la nota:
Pueden encontrar datos y horarios en nuestro Centro en Saavedra en la pagina web
Autor de la nota:
Prof. Andrea M García
Master Coach - Centro A
No hay comentarios:
Publicar un comentario